ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria)
La Educación Básica tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende diez años de escolaridad que se desarrollan ordinariamente entre los seis y los dieciséis años de edad, dividido en dos etapas educativas: los seis primeros años, organizados en tres ciclos de dos cursos, constituyen la Educación Primaria; los cuatro años siguientes forman la Educación Secundaria Obligatoria.
La Educación Secundaria Obligatoria se organiza en cursos y materias, con la necesaria interdisciplinaridad y coordinación, y en ella se prestará especial atención a la orientación educativa y profesional del alumnado. El cuarto curso tendrá carácter orientador, tanto para los estudios postobligatorios como para la incorporación a la vida laboral.
Finalidades de la Educación Básica.
La Educación Básica es la etapa común y obligatoria de la educación para toda la vida cuyas finalidades, para alcanzar el pleno desarrollo de la personalidad humana, consisten en:
- Preparar a los alumnos y alumnas para que se incorporen a la vida adulta y sean capaces de vivir una vida plena como sujetos individuales, como ciudadanos miembros activos de la sociedad y como personas comprometidas con la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible.
- Lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura vasca y universal, y prepararlos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral con las debidas garantías.
- Sensibilizar y capacitar a los alumnos y alumnas para que sean capaces de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida.
BACHILLERATO
Los estudios de Bachillerato se sitúan entre la Enseñanza Básica de carácter obligatorio y la Enseñanza Superior.
El Bachillerato, al que se accede a partir de la ESO, tiene una duración de dos cursos académicos, se estructura en tres modalidades, con tres grupos de materias: un grupo de materias comunes, obligatorias para todos; un grupo de materias específicas de cada una de las modalidades; por último un grupo de materias optativas entre las que los alumnos pueden optar mucho más libremente. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer cursando el Bachillerato durante cuatro años, consecutivos o no.
Acceso:
- Podrán acceder a los estudios de Bachillerato quienes estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Quienes estén en posesión de los títulos de Técnico a los que se refieren los artículos 44.1 y 65.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, tendrán acceso directo a todas las modalidades del Bachillerato.
- Quienes estén en posesión del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño tendrán acceso al Bachillerato en los términos previstos en el artículo 53.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Estructura:
Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
- Artes.
- Ciencias y Tecnología.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación establecerá las condiciones en las que un alumno o alumna que haya cursado el primer curso de Bachillerato en una determinada modalidad pueda pasar al segundo en una modalidad distinta.